Unidad 3: Hacer realidad los programas de iniciativa emprendedora inclusiva

En la Unidad 3 Hacer realidad los programas de empresariado inclusivo descubrimos
- Los principales escenarios de las futuras habilidades para la vida laboral aplicadas en el contexto de la educación y el aprendizaje.
- Actitudes emprendedoras como tomar la iniciativa, la creatividad, la cooperación, la mentalidad emprendedora, trabajar dinámicamente con otros, aprender de los fracasos y resolver problemas.
- Formas cooperativas e innovadoras de abordar los problemas en aspectos éticos y sostenibles
- Espíritu emprendedor en la comunidad escolar
Esta unidad está dividida en 3 módulos con los siguientes objetivos de aprendizaje
Módulo 1: Aptitudes para la vida laboral en el futuro
Construye el marco teórico para las actitudes emprendedoras, como la autoconciencia y la autoeficacia, el pensamiento ético y sostenible, el desarrollo de visiones para el futuro entorno escolar y el fomento de formas innovadoras de abordar los problemas y aprender de los posibles fracasos en el espíritu emprendedor inclusivo. Da ideas para futuras habilidades de vida laboral.
Módulo 2: Cooperación con las partes interesadas
En esta parte, aprenderá e implementará proyectos/talleres de la vida laboral real en cooperación con los estudiantes y varias partes interesadas. El objetivo del aprendizaje es la resolución cooperativa de problemas que se basa en oportunidades relevantes de la vida real de manera ética e inclusiva.
Módulo 3: Reflexión y co-creación
En esta parte el objetivo del aprendizaje es facilitar y compartir experiencias y desarrollar la cooperación en el campo de la educación emprendedora. El propósito del seminario/reunión es identificar cómo se aplica la cooperación local en futuros proyectos de manera inclusiva y reflexiva.
Características del curso
- Lecciones 12
- Cuestionarios 0
- Duración 135 hours
- Nivel de habilidad All levels
- Idioma English
- Estudiantes 20
- Certificado No
- Evaluaciones Si
-
1. Aptitudes para la vida laboral en el futuro
- Comprender los principios y los principales escenarios para el futuro. - Aplicar las ideas de las futuras habilidades para la vida laboral en el contexto de la educación y el aprendizaje. - Desarrolle su propio conocimiento para ver y comunicar futuras habilidades para la vida laboral. - Experimentar el valor de la cooperación y la mentalidad emprendedora, las habilidades.
-
2. Colaboración con las partes interesadas
•- Identificar el pensamiento ético y sostenible y desarrollar visiones para el entorno escolar futuro. - Desarrollar actitudes emprendedoras como la autoconciencia y la autoeficacia, la creatividad, la cooperación y la resolución de problemas. - Fomentar la innovación para abordar los problemas y aprender de los posibles fracasos. - Promover el espíritu emprendedor en la comunidad escolar con consideraciones sostenibles y éticas.
-
3. Reflexión y co-creación
• - Analizar la co-creación y el proceso de los proyectos en el campo de la educación emprendedora. - Desarrollar actitudes emprendedoras tales como tomar la iniciativa, trabajar dinámicamente con otros, aprender de los fracasos y resolver problemas. - Desarrollar e implementar métodos para adaptarse a la vida escolar diaria. - Generar interés e ideas para resolver el problema/cuestión identificado en la Parte 1 y la Parte 2.