• Inicio
  • Cursos
  • Contacto
  • Registro
  • Login
START IN - Plataforma de Formación OnlineSTART IN - Plataforma de Formación Online
  • Inicio
  • Cursos
  • Contacto
  • Registro
  • Login

Curso

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Unidad 3: Hacer realidad los programas de iniciativa emprendedora inclusiva

Unidad 3: Hacer realidad los programas de iniciativa emprendedora inclusiva

Admin bar avatar
START-IN Admin
(0 Comentarios)
Gratis
teamwork-2499638_1920 (1)
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor

 

En la Unidad 3 Hacer realidad los programas de empresariado inclusivo descubrimos

  • Los principales escenarios de las futuras habilidades para la vida laboral aplicadas en el contexto de la educación y el aprendizaje.
  • Actitudes emprendedoras como tomar la iniciativa, la creatividad, la cooperación, la mentalidad emprendedora, trabajar dinámicamente con otros, aprender de los fracasos y resolver problemas.
  • Formas cooperativas e innovadoras de abordar los problemas en aspectos éticos y sostenibles
  • Espíritu emprendedor en la comunidad escolar

Esta unidad está dividida en 3 módulos con los siguientes objetivos de aprendizaje

Módulo 1: Aptitudes para la vida laboral en el futuro

Construye el marco teórico para las actitudes emprendedoras, como la autoconciencia y la autoeficacia, el pensamiento ético y sostenible, el desarrollo de visiones para el futuro entorno escolar y el fomento de formas innovadoras de abordar los problemas y aprender de los posibles fracasos en el espíritu emprendedor inclusivo. Da ideas para futuras habilidades de vida laboral.

Módulo 2: Cooperación con las partes interesadas

En esta parte, aprenderá e implementará proyectos/talleres de la vida laboral real en cooperación con los estudiantes y varias partes interesadas. El objetivo del aprendizaje es la resolución cooperativa de problemas que se basa en oportunidades relevantes de la vida real de manera ética e inclusiva.

Módulo 3: Reflexión y co-creación

En esta parte el objetivo del aprendizaje es facilitar y compartir experiencias y desarrollar la cooperación en el campo de la educación emprendedora. El propósito del seminario/reunión es identificar cómo se aplica la cooperación local en futuros proyectos de manera inclusiva y reflexiva.

Características del curso

  • Lecciones 12
  • Cuestionarios 0
  • Duración 135 hours
  • Nivel de habilidad All levels
  • Idioma English
  • Estudiantes 20
  • Certificado No
  • Evaluaciones Si
CursosUnidad 3: Hacer realidad los programas de iniciativa emprendedora inclusiva
  • 1. Aptitudes para la vida laboral en el futuro 4

    - Comprender los principios y los principales escenarios para el futuro. - Aplicar las ideas de las futuras habilidades para la vida laboral en el contexto de la educación y el aprendizaje. - Desarrolle su propio conocimiento para ver y comunicar futuras habilidades para la vida laboral. - Experimentar el valor de la cooperación y la mentalidad emprendedora, las habilidades.

    • Lección1.1
      Objetivos de aprendizaje
    • Lección1.2
      Aptitudes para la vida laboral en el futuro
    • Lección1.3
      Recursos a estudiar
    • Lección1.4
      Reflexiona sobre tu aprendizaje en el módulo 1
  • 2. Colaboración con las partes interesadas 4

    •- Identificar el pensamiento ético y sostenible y desarrollar visiones para el entorno escolar futuro. - Desarrollar actitudes emprendedoras como la autoconciencia y la autoeficacia, la creatividad, la cooperación y la resolución de problemas. - Fomentar la innovación para abordar los problemas y aprender de los posibles fracasos. - Promover el espíritu emprendedor en la comunidad escolar con consideraciones sostenibles y éticas.

    • Lección2.1
      Objetivos de aprendizaje
    • Lección2.2
      Colaboración con las partes interesadas
    • Lección2.3
      Recursos a estudiar
    • Lección2.4
      Reflexiona sobre tu aprendizaje en el módulo 2
  • 3. Reflexión y co-creación 4

    • - Analizar la co-creación y el proceso de los proyectos en el campo de la educación emprendedora. - Desarrollar actitudes emprendedoras tales como tomar la iniciativa, trabajar dinámicamente con otros, aprender de los fracasos y resolver problemas. - Desarrollar e implementar métodos para adaptarse a la vida escolar diaria. - Generar interés e ideas para resolver el problema/cuestión identificado en la Parte 1 y la Parte 2.

    • Lección3.1
      Objetivos de aprendizaje
    • Lección3.2
      Reflexión y co-creación
    • Lección3.3
      Recursos a estudiar
    • Lección3.4
      Reflexiona sobre tu aprendizaje en el módulo 3
Admin bar avatar
START-IN Admin
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor
Gratis
  • Compartir:

Te podría interesar

Ejemplos de emprendedores sociales Leer más
Laura T.

Ejemplos de emprendedores sociales

0
0
Gratis
Desarrollando el emprendimiento social Leer más
SofiaGrau

Desarrollando el emprendimiento social

0
0
Gratis
Generación de ideas Leer más
Maria Fernandez

Generación de ideas

0
0
Gratis
Características del emprendimiento social Leer más
Mabrilb

Características del emprendimiento social

1
0
Gratis
Introducción al emprendimiento Leer más
f.campos

Introducción al emprendimiento

0
0
Gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

START IN
  • Términos de Uso
  • Inicio
  • Contacto
Modal title

Message modal